Actualmente de 3 a 5 de cada 100 niños padecen convulsiones febriles al menos una vez en su vida, lo que se traduce en que probablemente algún compañero de la guarde de nuestro pequeño o sino a el mismo puede ocurrirle. Constituyen el trastorno convulsivo más frecuente de la infancia. Se presentan en el 2 al 5% de todos los niños. Aparecen entre los 6 meses y los 6 años, con una mayor incidencia entre los 18 meses y los 2’5 años. Esto nos demuestra la importancia de conocer que es exactamente, cómo podemos reconocerla y lo que es más importante aún, como tenemos que actuar como padres si nos ocurre y estamos solos en casa o cuando es tan urgente como para avisar a los servicios de emergencias. Por eso hoy en esta entrada veremos que son, cómo se manifiestan y cuando, que las produceno como tratarlas o prevenirlas entre otras cosas. ¿Qué es una convulsión febril? Tiene que ver con cómo el cerebro de algunos niños sanos responden ante la fiebre. En si una convulsión n...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones